jueves, 12 de febrero de 2015

Comportamiento en el ámbito social

 Los ámbitos en que la ética aparece son en el ámbito personal, social, académico, y en el ámbito del ejercicio de la ciudadanía. La ética en el ámbito personal se refiere a la valoración de la persona en sí misma, es decir, la autovaloración, al desarrollo de una conciencia sobre la propia dignidad personal, y esto determina la atención y desarrollo de ciertos valores. La ética en el ámbito de la sociedad corresponde a los valores que nos formamos, aplicados en la forma de relacionarnos con el medio social. La ética personal forma parte integral del actuar de las personas respecto a las acciones realizadas en la ejecución de sus actos vivenciales, sean estos de cualquier naturaleza. Se trata de una forma de vida, de un compromiso permanente cuya violación es inexcusable ante la propia persona y aquellos que conocieron de las acciones violatorias.

http://es.scribd.com/doc/42700859/Etica-en-el-ambito-personal-y-social#scribd

Comportamiento social o conducta social, en biologíapsicología y sociología es el comportamiento o conducta dirigido hacia la sociedad o que tiene lugar entre miembros de la misma especie (relaciones intraespecíficas). Los comportamientos o conductas que se establecen como relaciones interespecíficas (como la depredación, el parasitismo o la simbiosis) involucran a miembros de diferentes especies y por lo tanto no se consideran sociales. Mientras muchos comportamientos sociales intraespecíficos son parte de una comunicación (comunicación animal) pues provocan una respuesta, o cambio de comportamiento del receptor, sin actuar directamente sobre él; la comunicación entre miembros de diferentes especies no se considera comportamiento social. La forma más original del comportamiento social humano es el lenguaje humano (véase lenguaje ylengua natural).
http://es.wikipedia.org/wiki/Comportamiento_social

La ética social estudia las normas y principios morales de la vida colectiva. Constituye el complemento necesario de la ética individual, que considera la responsabilidad delindividuo con respecto a los demás y para consigo.

■ La ética social se tiene en conjunción con la ética personal de cada persona que integra la sociedad, es decir no es moral, ya que la morales lo que está ‘definido’ como lo bueno en la sociedad, y la ética social es lo que en realidad en conjunto estamos aceptando como lo bueno, y lo que decidimos acatar dentro de la misma.
http://www.buenastareas.com/ensayos/Significado-y-Sentido-Del-Comportamiento-Ético/5227339.html
académico, y en el ámbito del ejercicio de la ciudadanía. La ética en el ámbitopersonal se refiere a la valoración de la persona en sí misma, es decir, laautovaloración, al desarrollde unconciencia sobre la propia dignidadpersonal, y esto determina la atención y desarrollo de ciertos valores. La éticaen el ámbito de la sociedad corresponde a los valores que nos formamos,aplicados en la forma de relacionarnos con el medio social.La ética personal forma parte integral del actuar de las personas respecto a lasacciones realizadas en la ejecución de sus actos vivenciales, sean estos decualquienaturalezaSe tratde unformde vidade un compromisopermanente cuya violación es inexcusable ante la propia persona y aquellosque conocieron de las acciones violatorias

No hay comentarios:

Publicar un comentario