jueves, 23 de abril de 2015

Gráfica "Stakeholders"

Son grupos, empresas o personas interesadas internamente y/o externamente por una empresa ya que se tienen que tomar en cuenta a la hora de llevar a cabo la actividad en el mercado
 desarrollo de la empresa 

martes, 21 de abril de 2015

"Gestión de stakeholders"

 Fue una idea feliz, que sirvió, principalmente, para romper la tesis dominante de que las empresas existen para maximizar beneficios, o mejor, para maximizar el valor para el propietario, el “shareholder” o el “stockholder”. El tema no está resuelto, ni mucho menos, pero ahora hay razones más que suficientes para discutir si la empresa ha de gestionarse sólo para la maximización del valor para sus accionistas, o si han de tenerse en cuenta otros criterios, es decir, la existencia de otros “stakeholders” o “implicados”.

La “gestión de stakeholders”, se nos dice, consiste en tener en cuenta los intereses de todos ellos, tanto si se trata de un interés directo como si es indirecto.


La mejor prueba de lo que digo es que no he encontrado ninguna empresa que tenga un “director de stakeholders” en su organigrama, encargado, como proponen algunos teóricos, de las relaciones con esos implicados. 


 Es una teoría acerca de cómo debe ser una gestión bien llevada, ética y responsable. Lo que la teoría de los stakeholders hace es ayudarnos a entender cuál es la variedad de implicados, interesados y afectados en el día a día de cualquier institución, también de una empresa de negocios.

Edward Freeman, el “padre” de la moderna teoría de los stakeholders, explicaba todo esto hace un par de años con gran sentido común. Dirigiéndose a un hipotético directivo, le decía: “Tienes que producir los bienes y servicios que la gente desea y que lleven a cabo lo que se espera de ellos. Necesitas proveedores que quieran que tu compañía prospere, y que respalden lo que tu empresa hace. Necesitas empleados que estén ahí cuando los necesitas, y que sean creativos y productivos.


Y, claro está, tienes que ganar dinero para los que te están financiando” (Freeman 2008, p. 165). Eso es la gestión de los stakeholders, porque eso es la gestión de la empresa

miércoles, 15 de abril de 2015

Daños de la tecnología cuando se come

Si eres de los que come mientras está en el teléfono enviando mails, revisando sus redes sociales o escribiendo mensajes, lo más seguro es que no cumplas tu propósito de Año Nuevo de bajar esos kilos de más.
Investigaciones han demostrado que distraerte con el móvil pueden matar tu dieta, ya que el ser humano toma alrededor de 200 decisiones con respecto a la comida al día y si no ponemos atención a ellas, probablemente nos estemos alimentando mal.
Hacer diversas tareas al mismo tiempo mientras se come produce amnesia en la comida, es decir, no registramos lo que estamos comiendo y no procesamos lo que estamos ingiriendo.
Por esta razón, no tenemos la sensación de saciedad y continuamos comiendo, y así sucesivamente hasta que nuestro cuerpo se sienta satisfecho.
Incluso si comes solo, debes evitar prender el televisor y utilizar los teléfonos móviles. Y de verdad poner atención a lo que está en nuestro plato y qué estamos comiendo

martes, 14 de abril de 2015

Empresa Socialmente Responsable

TELMEX
Por décimo cuarto año consecutivo, TELMEX recibirá en 2015 el Distintivo como Empresa Socialmente Responsable, debido a sus contribuciones a la sociedad mexicana a través de acciones en materia de Educación, Ecología y Apoyo en Desastres Naturales, entre otras.
El Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) dio a conocer que TELMEX recibirá el Distintivo por la vocación social de su actividad empresarial, al compromiso con el desarrollo de sus trabajadores, así como por la relevante labor social que realiza a favor de la educación digital en todo México.
TELMEX contribuye al desarrollo de México con el despliegue de infraestructura de vanguardia que le permite estar conectada con el mundo, al tiempo que realiza acciones para que la Tecnología de la Información se utilice como un motor para el desarrollo de todas las personas, independientemente de su edad, nivel educativo o de conocimientos digitales.
Asimismo, desarrolla actividades permanentes a través de su área de Bienestar Social, así como de programas en Educación, Salud, Justicia, Cultura, Desarrollo Humano y Deporte con sentido social que opera Fundación TELMEX, además de su compromiso en materia medioambiental, con acciones contundentes.
En 2015, TELMEX obtendrá el Distintivo ESR por haber cumplido satisfactoriamente con los estándares establecidos en los ámbitos estratégicos de la responsabilidad social empresarial.

El CEMEFI reconoce a la Empresa por asumir voluntaria y públicamente el valioso compromiso de implementar una gestión socialmente responsable de mejora continua, como parte de su cultura organizacional y de su estrategia de negocio.