Como Empresa Socialmente Responsable, Wal-Mart de México identifica los problemas de su comunidad y busca alternativas de solución. Para Wal-Mart de México, la Responsabilidad Social, es un compromiso a nivel corporativo y se practica a través de nuestra Cultura Empresarial que descansa en la integridad a todos los niveles y fundamenta en sus políticas y programas concretos, su actuación social con compromisos internos y externos que impactan positivamente en la comunidad.
Nuestros asociados de todos los niveles, de todos los formatos y de cada comunidad son los líderes de la responsabilidad social de Wal-Mart de México , ellos hacen la diferencia en su trabajo diario no sólo por su calidad profesional, sino por su espíritu de servicio a las comunidades. A través del trabajo Voluntario y las Brigadas de Apoyo Comunitario dan testimonio de su compromiso por las comunidades, de lo que se puede lograr con la fuerza de trabajo, la unión de esfuerzos y la disposición por compartir su talento.
martes, 19 de mayo de 2015
jueves, 14 de mayo de 2015
La ética y sus implicaciones en la gerencia moderna
Modelos de moralidad de la administración
Existen tres modelos o arquetipos de moralidad: moral, inmoral y amoral.
Existen tres modelos o arquetipos de moralidad: moral, inmoral y amoral.
Administración inmoral: Prácticamente se basa en hacer cosas que le beneficien a el sin pensar en las consecuencias , hacer cosas in-moralmente afectando a su misma empresa o entorno que lo rodea.
Administración moral: Entiende lo que con lleva hacer las cosas bien, hace todo de una manera correcta para ganar ese beneficio y esa actitud o orgullo de saber de que todo lo que hacen es por qué esta hecho correctamente.
Administración amoral: Existen dos clases de gerentes de este tipo:
- Gerente amoral involuntario: no son morales ni inmorales, no tienen conciencia prácticamente se pueden tomar decisiones buenas o malas pero sin pensar que afecten a futuro o que en verdad sea necesario a ver tomado esa decisión
- Gerente amoral deliberadoi-Hacen lo que más les ayuda o conviene sin tener ética, sin importar en que esta mal o bien, consecuencias, si incluso esto da un mal ejemplo a su empresa o una mala imagen a ellos mismos como personas in-morales que solo son egoísta.
Toma de decisiones éticas
La toma de decisiones es el núcleo del proceso de administración gerencial.
Cinco razones por las que los gerentes deben ser más éticos:
1. Los costos de la conducta carente de ética en el trabajo.
2. La falta de conciencia respecto a actos directivos, éticamente cuestionables.
3. La erosión generalizada de la integridad y la exposición a riesgos éticos.
4. Las presiones de corrupción global que amenazan la reputación gerencia y organizacional.
5. Los beneficios de una mayor rentabilidad y orden organizacional intrínsecamente deseables.
Un principio de ética en los negocios es un concepto, una directriz o regla que, si se aplica al enfrentar un dilema ético, ayuda a tomar una decisión ética. Estos abarcan justicia, derechos, utilitarismo y la regla de oro. Con el método basado en los principios es posible que los gerentes mejoren la calidad de su toma de decisiones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)